Ir al contenido principal

TRATAMIENTO PIEL MIXTA ❤ | #22sombrasdecolores

Hola #MiPequeñaGranFamilia  ¿Cómo estáis? Espero que super bien 😊

En la entrada de hoy vamos a detallar paso a paso el tratamiento que tenemos que realizarnos si tenemos la piel mixta. En esta entrada ya vamos a profundizar sobre que tratamiento hacernos para este tipo de piel y si os apetece complementarlo con un tratamiento en una cabina de estética, también os voy a decir que aparatología es la que más le conviene a este tipo de piel. Hay que recordar que este tipo de piel se caracteriza por tener grasa en la parte central de la cara y, seca, en los laterales. Esto es debido a la desigual distribución de las glándulas sebáceas. Este tipo de piel requiere cuidados especiales en la zona central, higiene y, protección e hidratación en laterales. A simple vista, el aspecto es brillante, graso, en la zona medio facial (T) y en los laterales, el aspecto es tirante, mate, descamante con finas arrugas, el color es amarillento grisáceo en la zona medio facial (T) y con rojeces en los laterales, los poros están dilatados y con tendencia a enrojecer e irritar la piel, se descama en las zonas laterales. Si este es tu tipo de piel, sigue leyendo porque esta entrada es muy interesante.



TRATAMIENTO PIEL MIXTA

     Antes de redactar el protocolo que tenemos que seguir para realizarnos el tratamiento, os voy a generalizar con algunos principios activos y la aparatología que se pueden usar para este tipo de piel:

  • COSMÉTICOS (Principios Activos)
    • AHA baja concentración
    • Romero
    • Árnica
    • Lavanda
    • Algas
    • Manzanilla
    • Melisa
    • Arcilla
  • APARATOLOGÍA (Electroestética)
    • Brossage
    • Vapor facial con ozono (por su efecto oxigenante)
    • Alta frecuencia (chisporroteo)
    • Pulverizador
    • Ventosas
    • Dermoabrasión
    • Peeling ultrasónico
    • Diatermia
    • Ionización
  • TÉCNICAS MANUALES (Masajes faciales)
    • Masaje facial
    • Drenaje Linfático Manual
PROTOCOLO DE EJECUCIÓN
  1. PREPARACIÓN DE LA PIEL (Para realizar en casa)
    • Desmaquillar con agua micelar.
    • Leche limpiadora para pieles secas o grasas.
    • Tónico suave.
    • Exfoliante químico AHA a baja concentración o físico para pieles secas o grasas usando Brossage.
  2. NÚCLEO DEL TRATAMIENTO (Aquí os detallo la aparatología que se debe usar de primero a fin, siempre y cuando queramos complementar el tratamiento en una cabina de estética, si solo queremos hacerlo en casa hay que pasar al masaje manual y luego al paso 3)
    • Vapor facial con ozono (por su efecto oxigenante).
    • Peeling ultrasónico.
    • Alta frecuencia (chisporroteo)
    • Diatermia
    • Masaje facial.
  3. FINALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO (Para realizar en casa)
    • Combinamos dos mascarillas, una hidratante con árnica para las zonas secas y una mascarilla astringente, para la zona central más grasa.
    • Tónico suave.
    • Crema hidratante con protección solar SPF +50
¿CON QUE FRECUENCIA SE RECOMIENDA REALIZAR ESTE TRATAMIENTO?
     En el momento de realizarlo ya se pueden ver resultados, el nº de sesiones según necesidad, primero semanales y luego como mantenimiento, mensuales.

CONSEJOS:
  • Higiene frecuente y diaria.
  • Protegernos frente a agentes externos (frío, humedad, calor...)
  • Evitar cambios bruscos de temperatura y exposición solar.
  • Usar a diario crema hidratante con protección solar +50
  • Hábitos de vida saludables (no fumar, no tomar alcohol...)


Espero que os haya gustado, no olvidéis dejar vuestro comentario. Si queréis saber más,
¡nos vemos en la próxima entrada!

 

NO OLVIDES COMPARTIR Y SUSCRIBIRTE, ES GRATIS Y ME AYUDARÁS UN MONTÓN Y ASÍ PUEDES PERTENECER A #MiPequeñaGranFamilia


MI BLOG: http://22sombrasdecolores.blogspot.com

YOUTUBE: https://www.youtube.com/c/22sombrasdecolores

FACEBOOK: https://www.facebook.com/22sombrasdecolores

INSTAGRAM: http://www.instagram.com/22sombrasdecolores

TWITTER: http://www.twitter.com/hellocriistii

TIKTOK: https://www.tiktok.com/@22sombrasdecolores

THREADS: https://www.threads.net/@22sombrasdecolores

Comentarios

Entradas populares

Círculo cromático | 22sombrasdecolores

Buenos días !! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien :) Antes de comenzar a maquillarnos con sombras debemos de tener muy claro el círculo cromático, saber cuales son los colores primarios, los secundarios y los terciarios o complementarios, esto lo tenemos que tener muy claro a la hora de mezclar sombras de colores, ya que si mezclamos colores al azar sin tenerlo claro, nos puede salir una mancha oscura y entonces todo el trabajo que hemos hecho no nos servirá para nada y tendremos que volver a empezar. Comparte si te gustó y no olvides suscribirte a mi canal de YouTube para ver más vídeos, es GRATIS :) - Colores primarios: amarillo, cyan y magenta. - Colores secundarios: es la mezcla resultante entre dos primarios. - Colores terciarios o complementarios: es la mezcla resultante entre un color primario y un color secundario.  COLORES CÁLIDOS Son los amarillos, naranjas y rojos; también, marrones,dorados, blancos y beige. Se recomienda para verano y para días ...

Visagismo y correciones según tipos de rostro | 22sombrasdecolores

Buenos días !! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien :) En la entrada de hoy vamos a aprender las teorías que hay sobre los tipos de rostro y correcciones según los tipos de rostro. Existen dos teorías: la teoría de la verticalidad y la teoría de la horizontalidad . Comparte si te gustó y no olvides suscribirte a mi canal de YouTube para ver más vídeos, es GRATIS :) - En la teoría de la verticalidad , se estudia la simetría y las partes del rostro, que son frente, nariz y mentón.  - En la teoría de la horizontalidad , se estudia el volumen y las líneas del rostro, que son cejas, ojos y boca. Una vez que tenemos esto claro, podemos proceder a diferenciar y hacer correcciones en los tipos de rostro, algunos de ellos son rostro redondo, rostro alargado, rostro cuadrado, rostro triangular y el denominado rostro perfecto que es el rostro ovalado.  - En un rostro redondo , las correcciones claras se hacen en la zona central de la frente y centro de men...

Correcciones de labios | 22sombrasdecolores

Buenos días !! ¿Cómo están? Espero que muy bien :) En la entrada de hoy os voy a enseñar a corregir los diferentes tipos de labios. Hay muchos tipos de labios como labios finos, pequeños, carnosos...lo primero que debemos hacer es saber qué tipo de labios tenemos y así saber que corrección nos vendría mejor. Siempre usaremos para dar volumen colores claros (beige o rosado) y para quitar volumen colores oscuros (marrón, ¡¡nunca negro!! ). Comparte si te gustó y no olvides suscribirte a mi canal de YouTube para ver más vídeos, es GRATIS :) LABIOS FINOS - Primero, tenemos que maquillar un poco nuestros labios, así tendremos los labios del color de nuestra piel para darle la forma deseada. - Después, perfilamos los labios con un delineador color claro (rosado o beige) siguiendo nuestra línea y dando un poco de forma por fuera pero ¡¡sin exagerar!! Porque lo que queremos es corregir los labios y no empeorarlos haciendo que tengamos dos bocas. - Cogemos nuestro pincel...