Hola #MiPequeñaGranFamilia ❤ ¿Cómo estáis? Espero que super bien 😊
En la entrada de hoy vamos a detallar paso a paso el tratamiento que tenemos que realizarnos si tenemos cuperosis. En esta entrada ya vamos a profundizar sobre que tratamiento hacernos para este tipo de piel y si os apetece complementarlo con un tratamiento en una cabina de estética, también os voy a decir que aparatología es la que más le conviene a este tipo de piel. Hay que recordar que este tipo de piel se caracteriza por tener enrojecimiento, eritrosis y telangiectasias en mejillas y aletas de la nariz, asienta sobre la piel seca sensible, con tendencia a la eritrosis, comienza en las etapas adultas en jóvenes con eritrosis y piel sensible, no hay pápulas ni pústulas, la lesión predominante es la telangiectasia. A simple vista es una piel sensible, con enrojecimiento, eritrosis y telangiectasias en mejillas y aletas de la nariz, no tiene ni pápulas ni pústulas, tiene eritemas repetidos y no tolera los cambios bruscos de temperatura, tiene problemas hormonales, digestivos o nerviosos. Si este es tu tipo de piel, sigue leyendo porque esta entrada es muy interesante.
TRATAMIENTO CUPEROSIS
Antes de redactar el protocolo que tenemos que seguir para realizarnos el tratamiento, os voy a generalizar con algunos principios activos y la aparatología que se pueden usar para este tipo de piel:
- COSMÉTICOS (Principios Activos)
- Calmantes, descongestivos, vasculares (castaño de indias, melisa, centella asiática, cola de caballo)
- APARATOLOGÍA (Electroestética)
- Pulverización
- Láser Helio-neón
- Diatermia (a bajas intensidades)
- TÉCNICAS MANUALES (Masajes faciales)
- Masaje facial descongestivo y suave.
- Drenaje Linfático Manual.
- PREPARACIÓN DE LA PIEL (Para realizar en casa)
- Desmaquillar con agua micelar.
- Leche limpiadora para pieles sensibles.
- Tónico suave.
- Exfoliante suave sin arrastre.
- NÚCLEO DEL TRATAMIENTO (Aquí os detallo la aparatología que se debe usar de primero a fin, siempre y cuando queramos complementar el tratamiento en una cabina de estética, si solo queremos hacerlo en casa hay que pasar al masaje manual y luego al paso 3)
- Láser Helio-neón.
- Diatermia (a bajas intensidades)
- Masaje manual suave descongestivo y suave.
- FINALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO (Para realizar en casa)
- Mascarilla de alginato.
- Tónico suave.
- Crema hidratante con protección solar SPF +50
- (Opcional) Podemos usar maquillaje para camuflar esta alteración.
- Visitar al médico.
- Evitar el estrés.
- Protegernos frente a agentes externos (frío, humedad, calor...)
- Evitar cambios bruscos de temperatura y exposición solar.
- Usar a diario crema hidratante con protección solar +50
- Hábitos de vida saludables (no fumar, no tomar alcohol...)
- Cuidados cosméticos: Mañana (emulsión limpiadora, loción calmante y protección solar) y Noche (emulsión limpiadora, loción calmante herbácea, crema hidro nutritiva y mascarilla descongestiva periódicamente)
Espero que os haya gustado, no olvidéis dejar vuestro comentario. Si queréis saber más,
¡nos vemos en la próxima entrada!
NO OLVIDES COMPARTIR Y SUSCRIBIRTE, ES GRATIS Y ME AYUDARÁS UN MONTÓN Y ASÍ PUEDES PERTENECER A ❤#MiPequeñaGranFamilia
MI BLOG: http://22sombrasdecolores.blogspot.com
YOUTUBE: https://www.youtube.com/c/22sombrasdecolores
FACEBOOK: https://www.facebook.com/22sombrasdecolores
INSTAGRAM: http://www.instagram.com/22sombrasdecolores
TWITTER: http://www.twitter.com/hellocriistii
Comentarios
Publicar un comentario