Hola #MiPequeñaGranFamilia ❤ ¿Cómo
estáis? Espero que super bien 😊
En la entrada de hoy vamos a hablar las alteraciones faciales y el objetivo de lo tratamientos. Una vez tengamos claro nuestro tipo de piel, ahora tenemos que observarnos un poco más porque, por ejemplo, podemos tener la piel grasa con acné (que el acné es una alteración facial por diversos factores que ahora explicaremos) o por ejemplo, podemos tener hipercromías (manchas oscuras) o acromías (manchas blancas). Por eso os comentaba en la anterior entrada que hay muchos tipos de pieles como personas en el mundo y cada una es distinta, no hay dos iguales. Esta entrada también es muy interesante porque con estos conocimientos podemos tener más claro el tipo de piel que tenemos y las necesidades cutáneas que nos hacen falta, para así poder llegar a hacernos un tratamiento facial o skincare personalizado por nosotros mismos, que en las próximas entradas o iré contando, pero todo poco a poco.
ALTERACIONES FACIALES: OBJETIVOS DE LOS TRATAMIENTOS
1. SEGÚN
EL GRADO DE HIDRATACIÓN: Hay
que favorecer la regeneración epidérmica y mejorar la nutrición, el metabolismo
celular, la vascularización, el tono muscular y protegerla de agentes externos.
* DESHIDRATACIÓN
SUPERFICIAL
- Aspecto: descamante, tirante y áspera al
tacto.
- Causas: factores externos como el frío, la
sequedad ambiental o el empleo de cosméticos inadecuados.
- Tratamiento: estético.
* DESHIDRATACIÓN
PROFUNDA
- Aspecto: descamante, tirante y áspera al
tacto, con aspecto mate, pequeños pliegues y falta de elasticidad.
- Causas: factores externos ambientales,
empleo de cosméticos inadecuados y la poca ingesta de líquidos, frutas y
verduras. Factores genéticos.
- Tratamiento: estético y endocrino.
* HIPERHIDRATACIÓN
- Aspecto: edematoso (hinchazón causada por el
exceso de líquido)
- Causas: embarazo y posparto, menstruación,
postoperatorios y tratamientos farmacológicos.
- Tratamiento: estético.
2. SECRECIÓN
SEBÁCEA: Hay que eliminar el
exceso de grasa, reducir la Hiperqueratosis, regular la secreción sebácea,
cerrar los folículos pilosebáceos, prevenir la contaminación por gérmenes o
bacterias y favorecer la renovación celular.
* PIEL
GRASA
- Aspecto: brillo untuoso, poros dilatados,
comedones, aspecto granulosos y gruesa al tacto.
- Causas: genética y desequilibrio hormonal.
- Tratamiento: estético, dermatológico y endocrino.
* SEBORREA
- Aspecto: brillo untuoso, poros dilatados,
comedones, aspecto granulosos y gruesa al tacto.
- Causas: desequilibrio hormonal y pubertad.
- Tratamiento: estético y endocrino.
* ACNÉ
- Aspecto: exceso de grasa, poros dilatados,
comedones, pápulas, nódulos y cicatrices.
- Causas: seborrea, infección bacteriana y
desequilibrio hormonal.
- Tratamiento: dermatológico, endocrino y estético.
3. PIGMENTACIÓN: Hay que reducir la pigmentación
cutánea, disimular las manchas y aplicar protección solar.
* HIPERCROMÍAS
- Aspecto: manchas de color parduzco y
contornos irregulares.
- Causas: producción excesiva de melanina, una
alteración hormonal, Fotosensibilidad, sustancias químicas, medicamentos o por
envejecimiento.
- Tratamiento: estético, dermatológico y endocrino.
* ACROMÍAS
- Aspecto: manchas blanquecinas en las que no
hay pigmentación y cuyos contornos son irregulares e hiperpigmentados.
- Causas: ausencia de melanina o a cuestiones
genéticas u hormonales.
- Tratamiento: estético y endocrino.
4. VASCULARIZACIÓN: Hay que descongestionar y reducir la
eritrosis (enrojecimiento del rostro pero sin vasos sanguíneos visibles)
* TELANGIECTASIAS
- Aspecto: capilares dilatados, fimos y
sinuosos de color rojo o violáceo.
- Causas: genética y dilatación repetitiva de
los capilares.
- Tratamiento: dermatológico y medicina estética.
No tiene tratamiento estético.
* CUPEROSIS
- Aspecto: enrojecimiento, eritrosis y
telangiectasias en mejillas y aletas de la nariz, se asienta sobre la piel seca
sensible con tendencia a la eritrosis, comienza en las etapas adultas en
jóvenes con eritrosis y piel sensible, no hay pápulas ni pústulas, la lesión predominante
es la telangiectasia.
- Causas: piel sensible, eritemas repetidos,
cambios bruscos de temperatura, exposición prolongada al sol, el frío o el
viento, hormonal y problemas digestivos o nerviosos.
- Tratamiento: estético y endocrino.
* ROSÁCEA
- Aspecto: asienta sobre la piel seborreica o
con desequilibrio de la secreción sebácea, se manifiesta a partir de los 40 años
aunque antes hay eritrosis, presencia de pápulas, pústulas pequeñas y telangiectasias,
no hay comedones.
- Causas: es un trastorno vasomotor.
- Tratamiento: estético.
* PIEL
SENSIBLE O REACTIVA
- Aspecto: enrojecimiento y reacción rápida
ante el contacto con un objeto o cosmético, o a causa de un cambio ambiental.
- Causas: genética, eritema solar y/o emotivo,
urticaria.
- Tratamiento: dermatológico y estético.
5. ESTÉTICAS DEL CUELLO Y MENTÓN: Hay que reducir el tejido adiposo localizado, reducir y mejorar la flacidez y atonía del tejido conjuntivo muscular, regenerar la epidermis y mejorar la elastosis y la vascularización.
* DOBLE
MENTÓN (ADIPOSIDAD)
- Aspecto: acumulación de tejido adiposo en el
mentón, simulando una doble barbilla.
- Causas: obesidad genética, hormonal y
psicológica.
- Tratamiento: estético y endocrino.
* DOBLE
MENTÓN (ATONÍA)
- Aspecto: perdida de tono y elasticidad de la
piel y del tejido muscular.
- Causas: envejecimiento cutáneo,
adelgazamiento brusco y larga enfermedad.
- Tratamiento: cirugía estética y tratamiento
estético.
* ARRUGAS
- Aspecto: surcos transversales profundos,
collar de Venus, surcos verticales y falta de elasticidad, flacidez.
- Causas: envejecimiento cutáneo, postural,
genética, exposición al sol, gesticulación, tabaco y estrés.
- Tratamiento: cirugía estética y tratamiento
estético.
6. ESTÉTICAS
DEL CONTORNO DE OJOS: En
el caso de las bolsas, hay mejorar la circulación linfática y reducir el edema
por retención de líquidos. Si se trata de ojeras, hay que mejorar la
circulación sanguínea y estimular el retorno linfático.
* OJERAS
- Aspecto: pigmentación parduzca o violácea.
- Causas: se debe a la genética, a la
eficiente circulación sanguínea y linfática o a la fatiga y el estrés.
- Tratamiento: cirugía estética, no tiene
tratamiento estético, la única posibilidad es la aplicación de un maquillaje
con poder de cobertura y en el tono que corresponda para disimular el de la
ojera. El descanso y el relax mejora ésta alteración.
* BOLSAS
- Aspecto: inflamación que se manifiesta con
bolsas de líquido o grasa encapsulada.
- Causas: genética, cansancio, falta de sueño,
la menstruación, el embarazo y algunos medicamentos que retienen líquidos
agravan esta alteración.
- Tratamiento: cirugía estética, no tiene
tratamiento estético.
7. ESTÉTICAS
POR ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL: Hay que corregir la deshidratación, paliar las manchas
cutáneas, regenerar la epidermis y mejorar la nutrición, el metabolismo
celular, la vascularización y el tono muscular.
* DESVITALIZACIÓN
- Aspecto: deshidratación profunda, falta de
elasticidad de la piel, falta de tono muscular, color marchito y arrugas.
- Causas: envejecimiento, mala alimentación,
adelgazamiento brusco o enfermedad.
- Tratamiento: endocrino y estético.
* ATONÍA
- Aspecto: falta de tono muscular.
- Causas: envejecimiento cutáneo,
adelgazamiento brusco, enfermedad y estrés.
- Tratamiento: cirugía estética y tratamiento
estético.
* FLACIDEZ
- Aspecto: falta de elasticidad del tejido
conjuntivo.
- Causas: envejecimiento cutáneo,
adelgazamiento brusco, enfermedad y estrés.
- Tratamiento: cirugía estética y tratamiento
estético.
Espero
que os haya gustado, no olvidéis dejar vuestro comentario. Si queréis saber
más,
¡nos vemos en la
próxima entrada!
NO
OLVIDES COMPARTIR Y SUSCRIBIRTE, ES GRATIS Y ME AYUDARÁS UN MONTÓN Y ASÍ PUEDES PERTENECER
A ❤#MiPequeñaGranFamilia
MI BLOG: http://22sombrasdecolores.blogspot.com
YOUTUBE: https://www.youtube.com/c/22sombrasdecolores
FACEBOOK: https://www.facebook.com/22sombrasdecolores
INSTAGRAM: http://www.instagram.com/22sombrasdecolores
TWITTER: http://www.twitter.com/hellocriistii
Comentarios
Publicar un comentario